Todo preparado para los cultos al Santísimo Cristo de la Vera Cruz

En la tarde de hoy, a partir de las 20.30 horas, da comienzo el solemne quinario al Cristo de la Vera Cruz, culto a celebrar en la capilla del Dulce Nombre de Jesús del 22 al 26 de febrero con el siguiente orden del día: ejercicio de las cinco llagas, ejercicio del quinario y santa misa presidida por el padre Antero Pascual Rodríguez, Pbro, canónigo de la Santa Iglesia Catedral, capellán Real y vicario episcopal para el clero.

En el ofertorio del primer día de quinario, los asistentes al culto recibirán la imposición de la ceniza. El jueves 23 de febrero, se recibirán a los nuevos hermanos de la corporación. El viernes 24, rezo del vía crucis y jura de los hermanos de 14 años. El sábado 25, procesión claustral con el Santísimo Sacramento bajo palio, con bendición, reserva y canto de la salve a María Santísima de las Tristezas. Se homenajearán a los hermanos que cumplen sus bodas de oro. El domingo 26, a las 12.15 horas, rezo del ejercicio de las cinco llagas y del quinario, dando inicio seguidamente la función principal de instituto de la hermandad de la Vera Cruz.

En lo que respecta al montaje, el retablo mayor ha sido cubierto con un cortinaje con el color corporativo, lo que ofrece una nueva diferente del Cristo de la Vera Cruz en el lugar donde recibe culto habitualmente. Luce las potencias que son réplicas de las que el crucificado tenía cuando la hermandad residía en San Alberto. Lo flanquean los ángeles anónimos y restaurado profundamente por Emilio Pizarro, se combina el dorado con la plata y el exorno floral está compuesto por iris morado, cardos, verónicas, orquídeas canda y státice. A los pies del crucificado se expone el Santo Lignum Crucis. 

 

Montaje del quinario del Cristo de la Vera Cruz / N.H.D. JAIME SALVATIERRA