Semana Santa 2022. Preguntas y respuestas sobre la Estación de Penitencia.

¿Cómo es la composición del hábito nazareno?

Estará formado por túnica de ruán negro con la cola pasada por debajo del cinturón y del cordón franciscano; antifaz alto del mismo tejido y color; cordón franciscano caído al lado derecho y cinturón ancho, ambos de esparto. Este año, los hermanos deberán estampar y colocar en el lado izquierdo el escudo de la Hermandad que se les ha entregado este año junto con su papeleta de sitio. El mismo debe ir ubicado al lado izquierdo del pecho, prendido en la túnica de forma que quede oculto por el antifaz. Para finalizar, los hermanos deberán portar la cruz distintivo, oculta igualmente por el antifaz.

¿Qué tipo de zapatos puedo vestir de nazareno?

Aunque se recomienda que los hermanos hagan la Estación de Penitencia descalzos, éstos podrán hacerlo con zapatos negros sin hebillas ni ornamentos y calcetines del mismo color.

¿Puedo llevar pulseras o gemelos?

No, al vestir el hábito se cuidará en extremo no dejar en el atuendo ninguna señal que lo singularice, tales como reloj, alhajas, puños de camisas que sobresalen, etc. excepto la alianza matrimonial ni usará de otros aditamentos que le confieran aspectos impropios al acto que va a realizar.

¿Tengo que llevar la mascarilla puesta?

Dentro de la Capilla o de cualquier dependencia de la hermandad y cuando el hermano esté descubierto sin el antifaz, será obligatorio llevar la mascarilla puesta. Recomendamos que los hermanos porten una mascarilla modelo FFP2 para su mayor seguridad.

¿Dónde empieza la estación de penitencia?

El acto de penitencia comienza en el domicilio del hermano, en el momento de revestirse del hábito procesional y termina en el mismo domicilio, al volver de la procesión. Una vez en la calle, marchará a pie, cubierto por el antifaz, por el camino más corto, en absoluto silencio y sin hacerse acompañar por nadie hasta el templo, donde rezará una oración ante nuestros titulares.

Aquellos hermanos que, por razón de distancia, no puedan hacer a pie el camino de su domicilio al templo o viceversa, se vestirán y desvestirán en las dependencias de la Hermandad.

¿Puedo beber o comer durante la estación de penitencia?

La procesión transcurrirá en el más absoluto silencio y recogimiento, por lo que, salvo circunstancias excepcionales, de fuerza mayor o prescripciones médicas, estará prohibido realizar cualquier acto unilateral sin permiso del diputado de tramo que rompa tanto con el silencio como el recogimiento de la estación de penitencia.

Si el hermano tuviera alguna cuestión importante que comunicar, los diputados de tramos están para atenderles y ayudarles, tanto en la formación del tramo en la Capilla como en la estación de penitencia en la calle.

Si salgo de penitente portando cruz, ¿puedo cambiármela de hombro?

Salvo causa de fuerza mayor, la cruz se apoyará siempre en el hombro interior y podrá portarse tanto colocada en la cruceta como paralela al pavimento.

Si salgo portando cirio, ¿cómo porto el mismo cuando no esté elevado?

El cirio se portará suspendido en posición vertical cuando no esté elevado. Recordamos que tanto en el interior del templo como de las naves catedralicias el cirio se llevará de esta manera.

Fotografía: Juan García Cuevas