Resumen de la Peregrinación a Asís y Roma

asisCon esta fotografía del grupo de peregrinos realizada a los píes de la basílica de San Francisco en su ciudad natal de Asís quiero dar las gracias todos y cada uno de los que han participado estos días en la Peregrinación a las ciudades de Roma y Asís.
Creo que hemos vivido unas jornadas inolvidables.
Gracias a Dios se han podido cumplir todos los objetivos de la misma y que yo resumiría en cuatro.
El primero tiene que ver con la convivencia de todos, el conocimiento entre nosotros mismos y el sentido de la participación en actividades organizadas por la hermandad.
Sin duda un DIEZ.

El segundo ha sido la visita a la ciudad de Asís y acercarnos a nuestro origen de hermandad, al lugar de nacimiento y muerte de San Francisco de Asís, Creo que será muy difícil de olvidar los momentos que hemos vivido y sobre todo sentido en esta visita. La oración comunitaria ante el crucifijo de San Damián, la visita a las tumbas de Santa Clara y San Francisco con el recorrido por las dos basílicas, el rezo del Ángelus, la oración en la Porciúncula, en ésa pequeña iglesia dentro de otra de mayor tamaño, en el mismo lugar dónde San Francisco se convierte e inicia su camino para cambiar la Iglesia y darle el sentido que ha llegado hasta nuestros días. Otro DIEZ.
El tercero fue la asistencia en la plaza de San Pedro al pontifical dónde el Papa Francisco canonizó a siete santos de la Iglesia entre ellos al sevillano San Manuel González.
Fue para todos los asistentes algo muy emotivo durante toda la ceremonia pero especialmente cuando el Papa al finalizar el acto recorrió las calles que formaban las parcelas de sillas de la Plaza de San Pedro y pasó por delante nuestra a muy pocos metros, y pudimos con los brazos estirados mostrarle nuestra cruz de hermano para que las bendijera. Otro DIEZ.
Por último la participación en la tarde del domingo en el Camino de la Misericordia para traspasar la puerta de San Pedro y ganar el jubileo. Muy emocionante. el recogimiento, la participación en las oraciones que se realizaron, los relevos en portar la Cruz que abría paso al grupo, el canto de nuestro himno al cruzar la plaza de San Pedro. Fue muy emotivo y con la actitud de todos lo logramos convertir en un acto piadoso. Un DIEZ.
Por último quiero agradecer en nombre de todos la magnífica organización por parte de Viajes Triana de la mano de Antonio Távora. Ha estado también de DIEZ.
Y deciros que ya estamos preparando otra peregrinación en este caso a Tierra Santa para realizarla D.M. en Octubre de 2017.
A todos Paz y Bien.
José de Cristóbal González