Paso de Cristo

En el primer «paso» figura la Imagen del Crucificado bajo la advocación de la Vera Cruz, de autor desconocido; la escultura está fechada en el siglo XV, la cual fue restaurada recientemente por el profesor Arquillo Torres, descubriéndose en dicha restauración el sudario original que se corresponde con la tela hebrea. El «paso» es obra de Don Antonio Ibañez estrenado en el año 2008 y va iluminado por cuatro hachones de cera verde, en la mesa del «paso» cuatro faroles de plata repujada y en las esquinas, las figuras de Santa Elena, San Francisco, Emperador Constantino y el Papa Paulo III que, junto con el Papa Pío IV, concedió a la Hermandad numerosas indulgencias plenarias, cuyas bulas auténticas obran en poder de la Hermandad, que posee un archivo muy completo y valioso. Los respiraderos bordados en plata sobre malla son obra de Carrasquilla. 

Tras el paso de Cristo figura una numerosa representación de hermandades de la Vera Cruz de toda España, muestra de la Confraternidad entre las hermandades que se unen en torno al culto de la Verdadera Cruz del Señor.

El paso del Stmo. Cristo de la Vera Cruz volvió a procesionar en 1944 tras la reorganización de la Hermandad en el año 1942, este va a compañando por una Coral.

{eventgallery event=»PasoCristo» max_images=0 mode=imagelist}