N. H. D. JESÚS TORTAJADA SÁNCHEZ GANADOR DE LA L EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES

Reunido el jurado calificador de la L edición de los Juegos Florales de la Hermandad de la Vera Cruz, ha fallado otorgar el primer premio, al tríptico de sonetos dedicados a la Santa Cruz, presentado bajo el lema “La señal de la cruz” cuyo autor es N. H. D. Jesús Tortajada Sánchez.

Jesús (Sevilla, 1.954) ha publicado varios libros de poemas como «Un invierno llevadero» (Sevilla, El Mágico Íntimo, 1.985), «Malosdías» (Sevilla, La Zaranda, 1.997) o «Un buen traje» (Sevilla, Renacimiento, 2.003). Hace sólo unos meses publicaba su último libro de poemas «Manual de la contienda» (Sevilla, Renacimiento, 2.018)

En 2.008, obtuvo ex aequo el premio de poesía Ángaro, convocado por el Ayuntamiento de Sevilla, con el poemario «Ruegos y Preguntas» (Sevilla, Ángaro, 2.009).
Con el poema “Los campos de la tarde” obtuvo el premio de poesía Alcaraván, convocado por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, en su sexagésima tercera edición (2.016). Es colaborador en diversos medios, periódicos y revistas de literatura y poesía como «Cuadernos de Roldán», «Fin de siglo», «Renacimiento» y «Piedras de molino», entre otros.

Consagrado escritor, el crítico y poeta Manuel Gregorio González, nos advierte, en las páginas preliminares de uno de sus libros, que en la poesía de nuestro hermano Jesús «se decantan, a un tiempo, una vaga sospecha y una tenue esperanza: la sospecha de que el hombre sea irrelevante, quizá accesorio; y la esperanza de que, a pesar de todo, exista alguna forma de perdurabilidad, una sutil urdimbre de pequeños actos y hechos misteriosos que otorguen profundidad y sentido a nuestras horas».

Ten por seguro, Jesús, que tu arte perdurará en el recuerdo, gracias a tu obra y a tu forma de sentir.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por los señores D. Rogelio Reyes Cano, D. Enrique Barrero Rodríguez, D. José María Rubio Rubio, D. Manuel Henares Ortega, D. José Agustín Hernández Sánchez y D. Lutgardo García Díaz, actuando como secretaria del mismo la Secretaria General de la Junta de Oficiales de la Hermandad Dña. Sara Pacheco Gras.

La entrega del reconocimiento se hará en el transcurso del acto que celebraremos el próximo día 23 de Mayo a las 21:00 horas, y que tendrá como mantenedor de esta edición a D. Rogelio Reyes Cano, catedrático emérito de literatura española de la Universidad de Sevilla, antiguo director de la Academia Sevillana de las Buenas Letras, académico en otras Academias andaluzas, distinguido con el premio Joaquín Romero Murube en 2018 por el artículo «Sevilla por sus conventos», colaborador habitual del diario ABC, autor de numerosos libros sobre literatura y poesía y miembro del jurado calificador en el concurso poético de los Juegos Florales de esta hermandad, que será presentado por D. Eusebio Pérez Torres, mantenedor de la pasada edición.

El acompañamiento musical estará a cargo del cuarteto de cuerdas “Da Capo” y la soprano Carolina Moreno de Alba.

A la conclusión del acto, el ganador del certamen poético, leerá el tríptico de sonetos y recibirá su premio de manos del Hermano Mayor de la Hermandad de Vera Cruz, D. José Manuel Berjano Arenado.