El artista granadino Javier Mateos ha realizado la portada y contraportada del anuario 2023 de nuestra Hermandad. La exquisita obra fue presentada el pasado sábado en nuestra Capilla del Dulce Nombre de Jesús. El íntimo acto contó con la presencia del Hermano Mayor, José Manuel Berjano Arenado; y del magnífico profesional.
La bella pintura tiene como epicentro a nuestra bendita titular, María Santísima de las Tristezas; y a la reliquia del Santo Lignum Crucis. Se trata de un trabajo de técnica mixta a partir de óleo, acrílico y rotulador. Sus medidas son de 94 x 67 centímetros.
El autor nos muestra en esta composición el delicado busto de la Virgen de las Tristezas en la parte derecha, con su característico tocado liso, el puñal de dolor y el manto negro. Como curiosidad, la Imagen Mariana no luce corona, sino que se enmarca en un aura de luz rematado por tonos ocres y marrones, aportando fuerza, naturalidad y dinamismo al cuadro.
Es de reseñar igualmente la fidelidad de los detalles y rasgos en la expresión y el atavío de la Santísima Virgen, captando a la perfección los matices que el escultor Antonio Illanes representara en la talla.
La parte izquierda de la obra contiene la reliquia del Santo Lignum Crucis, Titular de la Hermandad, del que se puede ver solo la mitad pero que atesora, al igual que sucediese con la Virgen, una gran similitud con el original, recogiendo la riqueza de orfebrería del relicario a través de la pintura.
La portada del anuario 2023 de la Hermandad de la Vera Cruz nace de la propuesta del propio Javier Mateos, pues el pintor es un gran devoto de María Santísima de las Tristezas y deseaba pintar para nuestra corporación. A ello se suma la idea de un hermano, que conoce al autor y quiere donar a la cofradía una pintura que ilustre el anuario con motivo del 575 aniversario fundacional que se cumple este año. Esta creación supone además el primer trabajo de Mateos para Sevilla, resaltando aún más la simbología y la importancia que tiene esta pintura en su trayectoria. Una vez obtenido el beneplácito de la Junta de Gobierno, el profesional presenta diversos bocetos, y se elige esta original composición que hoy ve la luz tras varios meses de trabajo.
Respecto a la biografía del excelente artista, cabe destacar que Javier Mateos es natural de Baza (Granada). Cursó sus estudios obligatorios en el instituto José de Mora de su ciudad natal, realizando el bachillerato artístico en este mismo centro. Posteriormente realiza estudios superiores en la Escuela de Artes y Oficios de Granada realizando el ciclo formativo de Grado Superior de Artes aplicadas a la Escultura, tras los cuales ingresó como aprendiz del escultor malagueño don Israel Cornejo, de la ciudad de Vélez (Málaga).
Entre sus trabajos más conocidos podemos encontrar el cartel del 75 aniversario de la Virgen de la Aurora del Albaicín, el cartel de Semana Santa de la Hermandad de la Soledad de Huéscar de 2019, o el de la Hermandad de las Maravillas de la capital granadina del año 2021. Y en el año 2022 fue el encargado de ilustrar el cartel Oficial de la Semana Santa de Granada; y el de la ofrenda floral a la patrona de la capital granadina, la Virgen de las Angustias.
Desde estas líneas agradecemos a nuestro hermano donante y al pintor Javier Mateos esta gran obra que ya forma parte del patrimonio material de la Hermandad.