«La Virgen de las Tristezas en la obra de Antonio Illanes»

 conferencia 75aniv    El pasado viernes, día 26 de mayo, a las 20:30 horas y en nuestra casa de hermandad, pudimos disfrutar de una mesa redonda en torno a la figura de nuestra Amantísima Titular.

Este acto, enmarcado dentro de los actos del 75 aniversario de la talla y bendición de María Santísima de las Tristezas, estuvo coordinado por el profesor D. Andrés Luque Teruel y partiparon del mismo, el catedrático D. Jesús Palomero, el profesor D. Joaquín Álvarez Cruz y el licenciado en Bellas Artes, N. H. D. Benjamín Domínguez Gómez.

Éste último nos hizo ver «la suerte que tenemos de conservar a la virgen de las Tristezas tal y como Illanes la concibió»; por su parte, el profesor D. Joaquín Álvarez, advirtió entre otras cosas, que «el más importante escultor español del primer tercio del siglo XX es D. Antonio Illanes»; el catedrático D. Jesús Palomero nos dio datos históricos, como la llegada de nuestra amantísima Titular a nuestra hermandad, el 12 de septiembre de 1942. Por último, nuestro querido profesor D. Andrés Luque Teruel sentenció: «La virgen de las Tristezas es la mejor imagen de la Semana Santa de Sevilla del siglo XX».

Aprovechando estas líneas, queremos agradecer a tan insignes participantes de esta mesa redonda su participación en la misma, no sólo por la calidad de su oratoria, sino por el cariño tan inmenso demostrado hacia nuestra corporación. A todos Paz y Bien.

conferencia 75aniv2conferencia 75aniv