La Vera Cruz, en la exposición ‘Loreto. Nazaret en Sevilla’

La hermandad de San Isidoro anda inmersa en la celebración del primer centenario del patronazgo de esta devoción sobre la Aviación, un acontecimiento que está enmarcado dentro del Año Jubilar Lauretano, unido al primer siglo de vida del Acuartelamiento de Tablada.

Por tal motivo, la corporación ha organizado una muestra en el Círculo de Labradores y Propietarios, antiguo convento de San Acasio, para mostrar la historia de la devoción de la Virgen de Loreto desde el nacimiento de la devoción lauretana, con la evolución del paso de palio y un recorrido de la vinculación de la dolorosa de San Isidoro con la Aviación española.

En la citada obra está una de las bambalinas de la Virgen de las Tristezas, un conjunto ejecutado por Patrocinio López y que llegó a pertenecer en 1857 y que llegó a pertenecer a la corporación penitencial del barrio de la Costanilla. Hasta 1944 la tuvo esta hermandad, pasando posteriormente a la hermandad de las Penas en 1944, y desde 1957 es propiedad de la Vera Cruz de Sevilla.

Las bambalinas de la Virgen acaban cumplir el décimo aniversario de la última intervención, una labor efectuada por el taller de Charo Bernardino.

El palio de Patrocinio López en San Isidoro
El palio de Patrocinio López en las Penas
El palio de Patrocinio López en la Vera Cruz