La hermandad de la Vera Cruz en los siglos XVI y XVII

El pasado sábado 14 de noviembre se celebró el XXI simposio sobre hermandades de Sevilla y su provincia organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Un encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y profesor titular de Historia del Arte D. José Roda Peña, que en esta edición “virtual” –debido a las situación sanitaria vigente- reunió un total de ocho ponencias, presentadas por doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.

En el transcurso de la jornada, el doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, nuestro hermano Francisco Amores Martínez, tras haber realizado una exhaustiva revisión documental en nuestro archivo histórico, ofreció una serie de sustantivas aportaciones inéditas al conocimiento del patrimonio artístico de la hermandad, en el tracto cronológico que va entre 1582 y 1637, cuando nuestra corporación radicaba en su capilla propia del convento casa grande de San Francisco.

A continuación puedes ver su ponencia de forma íntegra:

 

Este vídeo es un extracto de toda la retrasmisión que realizó por su canal oficial de Youtube el Consejo de Hermandades. Para ver el vídeo completo pulsa AQUÍ.