EXALTATIO SANCTAE CRUCIS

Celebración de la gloriosa Cruz; por D. Sergio Asián Almanza

La exaltación de la cruz, fiesta que celebramos el próximo 14 de septiembre, ha de ser para nosotros ocasión de hacer memoria, de recordar y proclamar muy alto que Cristo ha sido exaltado en la cruz y que todos los que son de Cristo no pueden apetecer otra gloria que ésta.

Las lecturas de esta fiesta del Señor subrayan de modo particular el carácter salvífico de la cruz, y muestran que la condición divina de Jesús, lejos de mantenerle a distancia de nosotros (manifestando en esa lejanía gloriosa su condición) lo hace «pasar por uno de tantos», «como un hombre cualquiera» hasta someterse incluso a la muerte, y «una muerte de cruz». «Por eso Dios lo levantó».

Para esta ocasión, y con el acuerdo de la Hermandad, he compuesto la Misa “Exaltatio Sanctae Crucis” que será estrenada e interpretada por el grupo de voces graves “De Profundis” el próximo día 14 de septiembre, en cuya estructura se incluyen los textos litúrgicos de la Exaltación de la Santa Cruz tales cómo el Introito: Nos autem gloriari, que viene a decir que “Debemos vanagloriarnos en la cruz de Nuestro Señor Jesucristo, en el cual está nuestra salud, vida y resurrección, por quien hemos sido salvados y liberados. Dios tenga misericordia de nosotros y nos bendiga. Brille su rostro sobre nosotros y tenga misericordia de nosotros.” La Misa continua con el Kyrie y el Gloria, al que le sigue, antes del evangelio, el “Christus factus est” de M. Ángel Abad.

Tras la homilía, llega el momento del ofertorio, donde se ha incluido el texto: “Protege Domine, plebem tuam…” donde se nos muestra una oración de súplica para que podamos mostrar una “servidumbre aceptable” y el sacrificio con la señal de la Santa Cruz, concluyendo con un sencillo “Alelluia”. Seguidamente el Sanctus y Benedictus, anteceden al Agnus Dei, último número de la composición de Sergio Asián.

La comunión se completa con la obra “Per Signum Crucis” de Cristián González y concluye la celebración litúrgica con el Himno de la Vera Cruz de A. De Castro.

La obra “Missa Exaltatio Sanctae Crucis” pretende centrarse en la Cruz que fue para Cristo la voluntad del Padre cumplida hasta el extremo: «y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del Hombre». Fue para Cristo la última palabra y la más elocuente.

En la palabra de la cruz manifestó de una vez por todas lo que es Dios y quiere ser para los hombres, y ahora sabemos que Dios es amor. La cruz fue para Cristo ponerse en el último lugar y prestar el mejor servicio a todos los hombres.

Es, sin duda, una excepcionalidad la composición y estreno de este tipo de obras, siendo además, una exclusiva obra para voces graves, que son quienes nos acompañan con recogimiento cada Lunes Santo en nuestra Estación de Penitencia.