ESTRENO DE LA MARCHA PROCESIONAL «TRISTEZAS DE NUESTRA SEÑORA»

Programa Fondo Agua Concierto 75 Aniversario     El próximo sábado dia 11 durante el concierto conmemorativo de los 75 años de la imagen de la Virgen de las Tristezas se estrenará la marcha procesional dedicada a la Santísima Virgen titulada «Tristezas de Nuestra Señora» compuesta por D. Juan Manuel Velázquez Ruiz y que será interpretada por la Banda de Música «Nuestra Señora del Rosario» de Sanlúcar la Mayor.

Juan Manuel Velázquez Ruiz nace el  24 de diciembre de 1978. La marcha que hoy se estrena es un homenaje a su madre, fallecida en septiembre de 2015. Siempre le decía que la Virgen de las Tristezas era la que mejor tenía puesto su nombre. Cuando falleció sintió la necesidad de visitar a la Virgen y lo hizo precisamente el día de su besamanos. Estuvo un rato con Ella y una vez se había marchado hubo de volver a verla porque sentía que le quería decir algo, y así, de nuevo ante su Imagen le inspiró la parte central de esta marcha.

Juan Manuel Velázquez tiene el título de Profesor en la especialidad de trompeta por el Conservatorio “Cristóbal de Morales” de Sevilla (2005). Obteniendo matrícula de honor en composición, música de cámara e historia de la música. Ha realizado diversos cursos de trompeta con profesores como Francisco Cano, Denis Konir o Douglas Mclure. Cursos de dirección de banda y orquesta con profesores como Francisco Grau (director de la Guardia Real) y Francisco Javier Gutiérrez (director de la banda municipal de Sevilla). Es Diploma Superior en Dirección de Orquesta y Banda Sinfónica en la Escuela de Dirección “Maestro Navarro Lara” y estudiante de último curso de la licenciatura en dirección de orquesta y banda por la Royal School of Music de Londres.

En su haber tiene experiencia como músico en bandas como Ntra. Sra. Del Valle de Burguillos, Cruz Roja de Sevilla y Nieves de Olivares, y como músico invitado en bandas como La Oliva de Salteras, Municipal de Guillena o Las Cigarreras de Sevilla. Ha sido director de la Coral Polifónica de la hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Rio (1999-2009) y director del coro infantil de la hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Rio (1999-2012), subdirector de la banda Nuestra Señora de las Nieves de Olivares (2005-2010), organista del coro de Nuestra Señora del Rosario de Carrión de los Céspedes, miembro del cuarteto de cámara Circunstantiae, director hasta 2016 de la banda Ntra. Sra. del Valle de Burguillos, profesor en el aula de música municipal de Alcalá del Rio.

Ha compuesto varias marchas procesionales, para Hermandades como La Macarena, El Cerro, San Roque, Buen Fin  o Los Gitanos así como para la provincia de Sevilla, Cádiz, Jaen y Huelva ., una misa de réquiem, pasodobles y música sacra. Varias de ellas grabadas por bandas como: La Oliva de Salteras, Nieves de Olivares, Municipal de Guillena, Bollullos Par del Condado, Municipal de Gerena o Sinfónica de Jaén.

Es co-autor del best seller “El milagro de dirigir sin usar las manos” y del “Vademecum sobre la dirección de orquesta” primera enciclopedia a nivel mundial sobre la dirección.

Ha sido galardonado con los siguientes premios: Primer Premio de pasodobles en Chauchina, Granada 2005, Medalla de Oro de la Hermandad de las Tres Caídas de Jerez por la marcha “Miserere mei Deus” 2015 y Premio “Vive” de la cultura que otorga el Ayuntamiento de Alcalá del Rio en 2016.