El altar de quinario del Cristo de la Vera Cruz

Hacía casi dos años que el Cristo de la Vera Cruz no salía de su camarín, en concreto desde el término de la Semana Santa de 2019, cuando volvió a ser colocado en su altar diario de culto tras la última estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral que hizo la hermandad.

El crucificado continúa en el retablo mayor de la capilla del Dulce Nombre de Jesús, pero más cerca de los fieles. Se trata del altar de quinario, un culto que comenzará el Miércoles de Ceniza, el 17 de febrero.

De este modo, esta imagen podrá admirarse no solo en la semana de sus cultos, sino a lo largo de toda la Cuaresma. Dotar lo ordinario de un carácter extraordinario, ofreciendo una estampa diferente del Cristo de la Vera Cruz en estos tiempos tan complicados que padece la sociedad a causa de la pandemia del Covid-19.

El Cristo luce unas potencias que son una reproducción de las que tuvo cuando la hermandad residió en la iglesia de San Alberto. Como es habitual, el Señor está iluminado por los dos ángeles ceriferarios, anónimos del XVIII y reformados por Emilio Pizarro, que portan dos faroles realizados por el taller de Villarreal, una piezas que recuerdan a los que iban en el Nao Victoria, pudiéndose admirar actualmente en la réplica creada del barco con la que Magallanes dio la vuelta al mundo. 

Quinario

Del 17 al 21 de febrero, quinario al Cristo de la Vera Cruz. Debido a las recomendaciones sanitarias para combatir la pandemia del Covid-19, el horario del culto se adelanta a las 18.45 horas, excepto el domingo 21 de febrero que será a las 12.45 horas. El orden del culto es el siguiente: ejercicio de las Cinco Llagas, ejercicio de quinario y eucaristía.

El padre Manuel Sánchez Sánchez, canónigo de la Santa Iglesia Catedral y miembro del equipo sacerdotal de las parroquias de la Blanca Paloma y de Nuestra Señora de la Candelaria, ocupará la sagrada cátedra.

El primer día de quinario, 17 de febrero, imposición de la ceniza. El viernes 19, rezo del ejercicio del Vía Crucis. El sábado 20, procesión claustral con el Santísimo bajo palio. El domingo 21, al término de la homilía, protestación de fe católica.

El aforo será del 50%. Los Baños de la Reina Mora se habilitarán para el seguimiento presencial del quinario. Todos los cultos van a ser retransmitidos por streaming por los canales oficiales de la hermandad.

Altar del Cristo de la Vera Cruz / M. J. RODRÍGUEZ RECHI
Cristo de la Vera Cruz / M. J. RODRÍGUEZ RECHI