Estimados hermanos en la Vera-Cruz de Cristo.
Comenzamos una nueva andadura, si nos referimos al periodo de gestión de esta Junta de Oficiales que inicia su legislatura, pero para la vida de nuestra Hermandad debemos considerarla como una continuación al trabajo y dedicación de cuantos hermanos nos han precedido, desempeñando diferentes oficios y que a lo largo de los años han sabido impregnarle a nuestra institución, de unos valores de espiritualidad y forma de vida cristiana y seráfica que nos caracteriza. Nuestra responsabilidad, durante estos próximos años, será el seguir manteniendo vivos estos valores, para saberlos transmitir a aquellos hermanos que nos puedan suceder en el futuro.
Si conseguimos esto, será señal inequívoca de que habremos sido capaces de seguir manteniendo la propia identidad de nuestra hermandad de la Vera-Cruz, caracterizada desde sus inicios por su espiritualidad y devoción a la Verdadera Cruz de Cristo, que es signo de nuestra salvación.
Los fines de nuestra hermandad son amar y servir a Dios sobre todas las cosas, a la Stma. Virgen María, Madre de Dios y de la Iglesia y a nuestro prójimo como respuesta plena al Mandamiento del Amor. Por ello estamos llamados a la participación en cuantos cultos contemplan nuestras reglas. Participación que debe ser activa; esto exige de nosotros un conocimiento de las celebraciones. A través de nuestra página web continuaremos publicando documentos que nos ayuden a profundizar en estos aspectos y en los tiempos litúrgicos: cuaresma; Semana Santa, Pascua, Adviento; a parte de los ya publicados y que se puede acceder a ellos desde la sección Formación Litúrgica de nuestra Web.
La vida de hermandad requiere una participación periódica y continua para avanzar en nuestro acercamiento a Dios. Todos los jueves del año celebramos Misa de Hermandad, ésta debe ser el encuentro semanal con nuestros Sagrados Titulares y momento de convivencia, entre los hermanos, una vez finalizada la celebración. Por ello debe tener el recogimiento y preparación necesarios para abstraernos de la rutina cotidiana. Pero esta celebración no tendrá sentido sin la asistencia de los hermanos que somos los que realmente damos vida a nuestra Hermandad.
A lo largo del año celebraremos diferentes tiempos litúrgicos de los cuales participaremos; Adviento, Cuaresma, Pascua. Tan importante, es vivir estos periodos como las fiestas que continúan a éstos. Para ello contamos con la disposición de nuestro Director Espiritual, D. Marcelino Manzano Vilches, el cual y a través de la celebración de retiros, nos marcará las pautas de cómo hemos de prepararnos para recibir la llegada de estas celebraciones.
Quisiera ahora dirigirme a todos de una forma muy especial. Como bien sabéis, y a través de los diferentes comunicados de nuestra web y en la carta de presentación del anterior Diputado de Culto, desde hace ya algún tiempo nuestra Hermandad cuenta con un turno de Adoración al Santísimo Sacramento en la Adoración Perpetua en la Capilla de San Onofre (Plaza Nueva). Este turno está fijado todos los sábados del año desde las 0,00 hora a 1,00 de la madrugada del domingo. La adoración y meditación ante el Santísimo en estas horas señaladas es una experiencia muy gratificante para quienes buscan el encuentro personal con Dios vivo. Existe un gran número de hermanos ya comprometidos en esta tarea, PERO AUN SOMOS POCOS. Por ello os animamos a que os unáis y de este modo nuestra hermandad dará otro verdadero testimonio de Amor y Veneración a Dios nuestro Señor. Además esta Adoración tiene para los hermanos de la Vera-Cruz un doble significado. El principal de la adoración, y además el que representa el lugar donde se celebra. Como todos sabemos la Capilla de San Onofre es el último vestigio de la que fue nuestra Casa Grande de San Francisco, orígenes de nuestra Hermandad. Por ello y con más motivo si cabe la presencia de los hermanos de Vera-Cruz al cabo de los siglos sería más que obligada. Nuestro Hermano Mayor, José Manuel Berjano Arenado, es quién coordina los turnos, ya que fue a iniciativa suya como surgió este compromiso eucarístico. Todos aquellos que deseéis estar cerca del Santísimo Sacramento podéis dirigiros bien a él, o bien a mí, para que coordinemos el turno de nuestra Hermandad en aquella apreciada capilla.
No quiero dejar pasar esta ocasión para hacer una mención especial al Grupo de Oración Permanente. Admirada y reconocida la labor callada de oración diaria de sus miembros por la Hermandad y sus hermanos, ofreciendo a todo aquel que desee integrarse, la posibilidad de una labor formativa en sus reuniones mensuales los primeros lunes de mes, finalizando con un rato de meditación ante el Santísimo en la exposición. En voz de este grupo os animamos a que participéis de estos ratos de oración, tan necesaria en estos momentos que estamos viviendo. Recordaros que podéis poneros en contacto con nuestro hermano Emilio Domínguez-Palacios Gómez, que es quién coordina este grupo.
A parte de todo lo anteriormente expuesto, es propósito dedicar una atención especial a la juventud. Su participación y aportación es necesaria, por ello, desde esta Diputación, se está trabajando para poner en marcha durante el presente curso algunas actividades de tipo litúrgicas que favorezcan ésta formación entre la juventud de la hermandad.
Una de ellas, va dirigida a los más pequeños y con ellos queremos iniciar unas misas dominicales apropiadas a su edad, donde tengan la oportunidad de participar en ella y se familiaricen de esta celebración y su asistencia se convierta en algo festivo y alegre.
La integración de la juventud en el cuerpo de acólitos cada vez está más consolidada, pero queremos ser más exigentes, en cuanto a que ellos mismos desean avanzar en la vida de hermandad. Por ello, e independientemente de las actividades que desde la diputación de juventud se organicen, en ésta, se tiene previsto organizar algunos cursos o conferencias de aspectos litúrgicos que les ayude a avanzar en una vida cristiana acorde a las necesidades de nuestra hermandad y de su edad.
Todo lo anteriormente expuesto es la labor que desde esta Diputación de Cultos queremos llevar a cabo durante los próximos tres años, pero la colaboración y la participación de todos los hermanos es necesaria para que la hermandad se sienta viva.
Recibid un fraternal saludo en el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y su Bendita e Inmaculada Madre María Santísima de las Tristezas.
PAZ y BIEN.
Pedro Luis Carrasco Valadés. Diputado de Cultos y Liturgia.
Puede contactar con esta Oficialía en cultos@localhost