A raíz de la intervención de NH Francisco Gordillo en la reciente comida de hermandad posterior a la Función Principal de Instituto para agradecer el homenaje que se le dio por sus 75 años de hermano y donde pidió un brindis por su padre D. Francisco Gordillo Sánchez que era nuestro Hermano Mayor cuando en 1944 sacamos nuevamente la cofradía a la calle se me ocurrió montar este pequeño artículo para que los allí presentes y el resto de hermanos tengan un mayor conocimiento de como fueron aquellos momentos.
En los primeros años de la reorganización de la Hermandad, cuando se daban los primeros pasos y todo parecía un mundo por crear, evidentemente, los plazos para realizar las cosas se hacían muy cortos.
Había mucho por hacer y todo giraba en torno a trabajar por realizar la primera salida procesional con el Stmo. Cristo de la Vera Cruz.
De esta forma podemos decir que en apenas quince meses hubo hasta tres juntas de oficiales previas a la Semana Santa de 1944.
La primera aún no se denominó cómo Junta de Gobierno como tal. Su nombre era el de Junta Organizadora y tomó posesión el día 27 de Noviembre de 1942. Estuvo en funciones hasta el 11 de Julio de 1943. La componían los siguientes hermanos:
- Delegado Episcopal: D. Prudencio de la Puente Rivero
- Hermano Mayor: D. Antonio Soto Cartaya
- Teniente de Hermano Mayor: D. Emilio Vara y Núñez
- Consiliario: D. José Ojeda Aliú
- Consiliario: D. Manuel Cervera Alfaro
- Secretario: D. Manuel Mendívil del Corral
- Mayordomo: D. Rafael Delgado Artigas (se excusó en ésta primera reunión).
Como anécdota hay que reflejar que el primer acuerdo de esta primera junta en la reorganización fue el de adquirir “una saya, una toca y un manto para la Stma. Virgen”.
Esta Junta Organizadora se encargó en el menor plazo posible de convocar las primeras elecciones y así el día 11 de Julio de 1943 toma posesión la primera Junta de Gobierno electa de nuestra hermandad después de la reorganización.
Se encargó fundamentalmente de preparar la primera salida procesional del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
Su composición fue:
- Director Espiritual: Rvdo. D. Prudencio de la Puente Rivero
- Hermano Mayor: D. Fernando Gracián Torres
- 1º Teniente Hermano Mayor: D. José Ojeda Aliú
- 2º Teniente Hermano Mayor: D. Emilio Moreno Díaz
- Consiliario: D. Pedro María de Ayala S.J.
- Consiliario: Rvdo. D. Francisco Marín Muñoz
- Consiliario: D. Luis Joaquín Pedregal Sanmartino
- Consiliario: D. Antonio Illanes Rodríguez
- Consiliario: D. Antonio Soto Sedas
- Mayordomo 1º: D. Antonio Soto Cartaya
- Mayordomo 2º: D. Emilio Vara y Núñez
- Fiscal 1º: D. Manuel Cervera Alfaro
- Fiscal 2º: D. José Gómez Gascón
- Secretario 1º: D. Manuel Mendívil del Corral
- Secretario 2º: D. Álvaro Bidón García
- Prioste 1º: D. José Jesús García Díaz
- Prioste 2º: D. Manuel Sánchez Martínez
- Diputado Mayor de Gobierno: D. Aníbal González Campos
- Diputado de Cultos: Rvdo. D. José Sebastián y Bandarán
Esta junta tampoco fue muy prolífica en el tiempo ya que su Hermano Mayor muy cuestionado por la mayor parte de su junta fue forzado por ella para presentar su dimisión en las previas de la Semana Santa de 1944 concretamente lo hizo el día 6 de Marzo y se convocó el Cabildo General de Elecciones para el día 12 de ese mismo mes con una sola candidatura que presidía como Hermano Mayor, D. Francisco Gordillo Sánchez y entraba como Prioste D. Antonio Castro García.
Hemos de suponer que con tan sólo seis días por medio entre la dimisión y la convocatoria de nuevas elecciones, la candidatura estaba más que preparada.
Su toma de posesión y primer cabildo fue el día 1 de Abril, sábado de la semana de pasión y sólo dos días antes del primer Lunes Santo de nuestra hermandad en esta nueva etapa.
Es evidente que dos días antes del Lunes Santo la cofradía ya estaba preparada para su salida procesional, contratada las cuadrillas de costaleros y acólitos, los encendedores, las flores, cera, etc.. pero era importante para aquellos hermanos que regentaban en esas fechas nuestra hermandad que en la misma, la representación y organización se llevase por la nueva junta electa.
Por ello esa primera salida procesional del día 3 de Abril de 1944 la presidió como Director Espiritual D. José Sebastián y Bandarán y como Hermano Mayor D. Francisco Gordillo Sánchez.
La primera lista de cofradía es un documento que buscando datos para este tipo de artículos para nuestra web felizmente pude rescatar de nuestro archivo histórico dónde se encontraba lo que se dice “traspapelada”, doblada y guardada entre documentos contables de distinta fecha. Hoy ya ocupa el sitio que le corresponde en el archivo y tenemos una fotocopia enmarcada en la casa de hermandad.
En ella vemos que algunos de los nombres que figuraban en esa primera Junta de Oficiales que dimitió apenas un mes antes de la Semana Santa ya no aparecen.
Como suele ocurrir en estos casos no todos remaron con la misma fuerza y llegado el día grande, el Lunes Santo, no todos podían tener el mismo protagonismo.
Quedaron los que se querían quedar, los primeros, los reorganizadores de 1942 encabezados por Antonio Soto Cartaya y los que muy poco después promovieron esa reforma exprés de la primera Junta de Gobierno y en los años siguientes ya todos juntos trabajaron dando el empuje definitivo de nuestra hermandad marcándose como reto el acompañar al Stmo. Cristo de la Vera Cruz cada Lunes Santo y a su Bendita Madre, María Santísima de las Tristezas.
Y esto ocurrió en los primeros años de nuestra reorganización….
José de Cristóbal González