El pregonero de la Semana Santa de 2.018, D. José Ignacio del Rey Tirado, será el encargado de la manteneduría de los Juegos Florales para 2.020, o lo que es lo mismo, la quincuagésimo primera edición de este antigua fiesta que rememora los orígenes de nuestra hermandad.
Hermano del Silencio, los Estudiantes y la Santa Caridad, ha participado como co-autor en la realización del libro de la Historia de la Hermandad de los Estudiantes elaborado con motivo del 75 aniversario fundacional de la Hermandad y publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
Literariamente ha sido galardonado en diversos certámenes literarios entre los que destaca los de la Hermandad de los Estudiantes en categoría de Bachillerato en 1.988, el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla 2.009 (relato corto). Ha sido colaborador del Boletín de las Cofradías de Sevilla que edita el Consejo de Cofradías. Ha dirigido el Boletín de su Hermandad de los Estudiantes entre los años 2.004-2.008. Ha publicado artículos en Boletines de Cofradías Sevillanas como Los Estudiantes, San Bernardo y Sagrada Columna y Azotes.
Del Rey Tirado ha pronunciado charlas en diversas instituciones tanto en Sevilla como fuera de ella, entre las que destacan la charla de la Escuela Formación en la Hermandad de los Estudiantes (2.016); charla en Convivencia de las Hermandades del Viernes Santo celebrada en noviembre de 2.012 centrada en el Año de la Fe y que tuvo lugar en la Hermandad del Cachorro; XVIII Pregón de Semana Santa del Club Nautico en 2.013 y X Pregón de Semana Santa del Real Círculo de Labradores de Sevilla en 2.016. Realizó la XLIV Exaltación a la Pura y Limpia del Postigo en el año 2.016. En 2.017 pronunció el XXIII Pregón de la Semana Santa de la Hermandad de los Estudiantes de Madrid y la Meditación del Stabat Mater de la Hermandad del Cachorro de Sevilla entre otros.
D. José Ignacio estará presentado por el mantenedor del cincuenta aniversario, Rogelio Reyes Cano, catedrático emérito de literatura española de la Universidad de Sevilla, antiguo director de la Academia Sevillana de las Buenas Letras, académico en otras Academias andaluzas, distinguido con el premio Joaquín Romero Murube en 2.018 por el artículo «Sevilla por sus conventos», colaborador habitual del diario ABC, autor de numerosos libros sobre literatura y poesía y miembro del jurado calificador en el concurso poético de los Juegos Florales de nuestra hermandad.
Por otro lado, nuestra hermandad volverá a convocar el concurso poético, con un premio al ganador de 1.500 € y la flor natural, elegido por el jurado que decidirá sobre los trípticos de sonetos presentados en honor de la Santa Vera Cruz.
Fotografía: ABC de Sevilla