«Cruz de Salvación», nueva marcha para el Cristo de la Vera Cruz

El pasado Miércoles de Ceniza nuestra hermandad recibió las partituras de una nueva composición musical. Se trata de Cruz de Salvación, pieza de música de capilla para trío de oboe, clarinete y fagot dedicada al Santísimo Cristo de la Vera Cruz y escrita por Cristóbal López Gándara, joven y talentoso compositor ubetense que es actualmente uno de los principales nombres dentro de la música procesional andaluza y que cuenta ya con un buen número de obras de todos los estilos destinadas a distintas cofradías y bandas de nuestra ciudad.

Atendiendo al encargo realizado por un hermano de nuestra corporación, Cruz de Salvación toma como punto de partida el famoso «coro de peregrinos» de la ópera Tannhäuser, del alemán Richard Wagner. Durante el transcurso de la misma, un grupo de peregrinos parte hacia Roma para obtener del papa el perdón de sus pecados y, con ello, la salvación de sus almas; en su posterior regreso aparecen en escena progresivamente mientras se les oye llegar cantando a coro, con frases tan bellas como «estoy en paz con el Señor, a Él se rinde mi corazón» o «sin miedo al infierno ni a la muerte, alabaré a Dios por el resto de mis días». Así, por analogía con este relato, para la composición de Cruz de Salvación se toma la idea de que el ser humano, peregrino en su propia existencia terrena, alcanza la Salvación cuando se une con la Cruz de Cristo, cuando abraza su mensaje que invita a tomar la cruz propia y seguirle, y continua desde entonces su peregrinaje vital alabando a Dios con el mismo gozo con que lo hacen los peregrinos de Tannhäuser. La estrecha relación de esta pieza de capilla con la composición del genial músico alemán alcanza incluso al título, ya que surge de las palabras con las que se inicia el clímax del canto del coro —«der Gnade Heil», «la gracia de la Salvación»— trayéndolas de igual manera a la figura de la Cruz.

Con estos ingredientes, Cruz de Salvación no sólo busca una solemnidad próxima a la que desprende el «coro de peregrinos», tal y como fue requerido en el encargo, sino que Cristóbal López Gándara toma también la misma tonalidad, el mismo compás, un discurso musical muy similar y algunos recursos de carácter cromático presentes en esta pieza wagneriana. Sin embargo, no hay ni una sola similitud entre la melodía del «coro de peregrinos» y la de Cruz de Salvación, sino que esta contiene unos sones nuevos y originales que son propios de su compositor y, desde ahora, de nuestra Hermandad de la Vera Cruz.

Por último, cabe destacar que la foto usada en la portada de la partitura es de Carlos Alberto Afonso García, hermano de nuestra corporación.