CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO

El próximo miércoles 6 de junio a las 20:30 horas y en nuestra casa de hermandad, (C/ Miguel Cid, 16) tendrá lugar la conferencia «Cristianos a la sombra de Alá» impartida por el prestigioso periodista D. Luis de Vega, y que será la clausura del curso formativo 2017/2018.

D. Luis de Vega (Huelva, 1971), está licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca (1989-1994) con Máster en Periodismo Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (1994-1995) y con formación de Community Management de la Fundación UNED, ha trabajado como profesor de Fotoperiodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (1999-2002), en el Máster de Comunicación Audiovisual del Instituto de Estudios Cajasol de Sevilla (2016), en el Máster Design On Screens de la Universidad Pontificia de Salamanca (2017 y 2018), así como en decenas de cursos y conferencias sobre Periodismo o Fotografía en diferentes universidades o instituciones españolas como la Menéndez Pelayo de Santander. Desde 2015 es miembro de la Academia Iberoamericana de La Rábida.

Redactor y fotógrafo en el diario ABC entre 1995 y 2016. En 1993 estuvo en el gabinete de prensa del viaje del Papa Juan Pablo II a Huelva y en 1999 cubriendo el éxodo de los albaneses de Kosovo desde la frontera de Macedonia. Entre el 2002 y el 2003 fue enviado especial al conflicto entre Palestina e Israel y en 2003 a la guerra de Irak. De 2002 a 2010 fue corresponsal en el Magreb con base en Rabat. Ha realizado cobertura de guerras, conflictos, hambrunas, terremotos y todo tipo de acontecimientos en una treintena de países. Colaborador como reportero gráfico de la agencia EFE en diferentes países entre 2003 y 2008 y de Punto Radio de 2005 a 2011. Desde 2002 realiza un seguimiento de los movimientos migratorios, especialmente las rutas entre África y Europa, realizando la cobertura mediática en septiembre de 2015 de la crisis de los refugiados en la frontera entre Hungría y Serbia y en las islas de Sicilia y Lampedusa (Italia). Entre 2011 y 2012 realizó la cobertura de la evolución de la Primavera Árabe desde Argelia, Marruecos, Túnez y Libia.

En 2014 colabora en la fundación de la galería fotográfica Zoom Edition de Madrid, con la que ha colaborado en la selección de obras y autores y el mantenimiento de la página web y las redes sociales.

Ha sido finalista en 2007 y 2011 del premio «Cirilo Rodríguez» para corresponsales y enviados especiales españoles en el extranjero. En 2006, obtuvo el premio Periodismo y Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía por la cobertura de las rutas migratorias y en 2002, premio de los Derechos Humanos en los Encuentros Internacionales de Fotoperiodismo de la Semana Negra de Gijón por el trabajo «TIERRA no tan SANTA» sobre el conflicto palestino-israelí.
En el año 2000, obtuvo el premio al mejor fotógrafo joven del Ayuntamiento de Madrid por el trabajo sobre el exilio de los albaneses de Kosovo.

Además, ha llevado a cabo varios proyectos personales como «La vida perra de Chukri», una evocación fotográfica en torno a la obra del escritor marroquí Mohamed Chukri. La exposición viajó de la mano del Instituto Cervantes por ocho ciudades de Marruecos, Ceuta y Granada entre 2009 y 2012. Ha editado un libro, «El Rocío», en 2003, por la Fundación El Monte con fotografías realizadas a lo largo de siete años en torno a la romería que se celebra en la provincia de Huelva. Y ha participado como fotógrafo en varias exposiciones individuales y colectivas.

Con este extenso y brillante currículum, afirmar que tendremos una conferencia de primer nivel sería quedarse muy corto. Os esperamos.

Fotografías: Luis de Vega de ABC y etiqueta de Forum Libertas