Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en la Vera Cruz | Martes 31 de octubre de 2023

El próximo martes 31 de octubre de 2023 a las 20:30 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la dirección de D. Guillermo Martínez Arana, ofrecerá en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de nuestra Hermandad, el tradicional Concierto Extraordinario con motivo de la Festividad de Todos los Santos.

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA

Director titular: Fco. Javier Gutiérrez Juan

Concierto con motivo del Día de Todos los Santos

Organiza:

Área de Fiestas Mayores del Excmo. Ayto. de Sevilla – Hdad. de la Stma. Vera-Cruz

 

“Enseñanzas de vida”

 

Alleluia, Laudamus Te (1973) *                                   5’

Himno de Celebración

Alfred REED (1921-2005)

 

El Arca de Noé (2009) *                                                  20’

Poema Sinfónico

Óscar NAVARRO GONZÁLEZ (1981)

 

Moby Dick (…) *                                                              7’30’’

Michael GEISLER (…)

 

Buena Muerte, 1620 (1907) **                                     5’

Marcha procesional

Antonio MORENO POZO (1981)

 

Mayor Dolor (2016??) *                                                  4’

Marcha procesional

Ángel LÓPEZ CARREÑO (19..??)

 

Esperanza de Ávila (1907) **                                       5’

Marcha procesional

Jesús Joaquín ESPINOSA DE LOS MONTEROS-PÉREZ (1989)

 

The Schindler’s List (1993)                                           4’

Banda sonora

John WILLIAMS (1932) /Arr. James CURNOW (1943)

 

* 1ª vez por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla

** Estreno Absoluto

 

Director: Guillermo Martínez Arana.

 

GUILLERMO MARTINEZ ARANA

(Director de orquesta)

Subdirector de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales por la UNIR, se encarga a su vez de la dirección musical de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras (Sevilla).

Esta labor está sustentada en una formación oficial como director gracias a la cual obtiene el Título de Profesor Superior en Dirección de Orquesta, así como en la formación específica que ha seguido con profesores como Fco. Javier Gutiérrez Juan (Dir. de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla), José Susi (Dir. de la Banda de la Policía Nacional en Madrid), Norman Milanés (Director y compositor cubano), Enrique García Asensio (Director de Orquesta), Michael Thomas (Director de Orquesta), Miquel Ortega (Director y Compositor) José-Rafael Pascual Vilaplana (Compositor y Director de la Banda Sinfónica Municipal de Bilbao y Barcelona) y con Miguel Romea Chicote (Director de orquesta).

Ha formado parte de tribunales y jurados para procesos selectivos y concursos, y

desde 1997 pertenece por oposición a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Abarca un amplio repertorio y destacan los conciertos dirigidos de música contemporánea con el ensemble Taller Sonoro (Fundación Autor 2007, Instituto Cervantes (París), INJUVE 2010 y 2012, Ciclos de Música Contemporánea Granada- Sevilla, ENSEMS-Valencia (2010 y 2015), con grupos de profesores del C.P.M

!Francisco Guerrero” de Sevilla, las producciones operísticas de !La Mujer de la Sombrilla” de Juan Cruz-Guevara y !Suor Angelica” de Puccini, así como los conciertos como director invitado en bandas municipales entre los que cabe reseñar los realizados al frente de la Banda Municipal de Granada, Banda Municipal de Jaén y Banda Municipal de Alicante. Mención destacada merece el I Premio concedido a la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras en el III Concurso Nacional de Bandas de Música !Villa de Olivares” (Sevilla).

Ha llevado la batuta de la Banda de Música de Dos Hermanas y la Banda de Música Ntra. Sra. del Sol (Sevilla), además de haber dirigido diversas bandas de Andalucía como invitado y las agrupaciones del C.S.M de Málaga, (Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cuerdas, Banda Sinfónica y Coro). Ha sido director de la Banda Juvenil de Guillena, Asociación Coral Nazarena Regina Coeli de Dos Hermanas (2014-15) y a finales de noviembre de 2015 fue nombrado director titular de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.

Título de Profesor Superior de Saxofón por el C.S.M. de Sevilla «Manuel Castillo» con

  1. José Antonio Santos, recibe clases magistrales de profesores como Jean-Marie Londeix, Marie Bernadette Charrier, Eric Devallon, Claude Delangle o Jean-Michel Goury, entre otros.

Participa en los Congresos Internacionales en Minneapolis (EE.UU), donde acude para presentar una obra dedicada, y en Ljuibliana (Eslovenia) estrenando música del compositor César Camarero, (Premio Nacional de Música, 2006). Asimismo, ha realizado conciertos con la OJA, actuando como solista con la Orquesta Bética Filarmónica, ha formado parte del Ensemble Andaluz de Saxofones, impartido cursos de saxofón y en el año 2000 fue miembro fundador del ensemble de música contemporánea «Taller Sonoro», con el que ha desarrollado una intensa labor concertística, pedagógica y discográfica en torno a la música contemporánea hasta 2017.

 

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla es sin duda una importantísima institución cultural. Datada su existencia al menos desde 1818 es en esto momentos la banda profesional no militar (en ningún periodo de su historia) más antigua del mundo (Banda Municipal de Milán 1859, Banda Municipal de Barcelona 1886, Banda Municipal de Buenos Aires 1910). Se conservan hojas de servicio de sus componentes firmados el 27 de agosto de 1838. Desde su creación esta formación nunca ha dejado de actuar ni incluso en días de guerra como el 18 de julio de 1936. Durante un periodo de su historia la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla fue conocida también a nivel popular con el nombre de Banda del Asilo de Mendicidad de San Fernando debido a que muchos de sus componentes eran formados por los funcionarios municipales en dicho centro. Desde 1913 todos sus componentes son funcionarios, profesores españoles que han de superar unas durísimas oposiciones que han hecho de esta orquesta de instrumentos de viento una agrupación musical valorada a nivel internacional. A ella han pertenecido y pertenecen músicos del más alto nivel que han ocupado relevantes puestos en la actividad cultural española y han sido solistas o dirigido orquestas como la Ópera de París, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Nueva York, Orquesta Filarmónica de los Ángeles, la Orquesta de RTVE, Orquesta Nacional de España, etc. Alrededor de esta institución se han formado compositores como Turina, Quiroga, Farfán etc. Sus músicos crearon junto con Manuel de Falla la Orquesta Bética de Cámara. Su clarinetista Manuel Gómez (1859-1922) revolucionó la técnica del clarinete llegando a ser considerado el mejor del mundo. Su oboísta Manuel García Matos (1904 – 1988) dio la vuelta al mundo dirigiendo música para la Metro Goldwyn Mayer, la Paromount, para las películas de Buñuel, etc. Sus directores han sido Andrés Palatín, Antonio Palatín, Manuel Font Fernández, José del Castillo, Pedro Braña, José Albero y desde 2003 Francisco Javier Gutiérrez Juan.

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha sido testigo y parte de la historia de Sevilla participando en eventos como la Exposiciones Universales de 1929 y de 1992, inauguración de la RTVA, participaciones en producciones cinematográficas internacionales, temporadas de conciertos en el Teatro Lope de Vega, actuaciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla, Finales de la Copa Davis entre España-Estados Unidos (2004) y España-Argentina (2011), apertura y clausura de los XXV Juegos Internacionales Salesianos, participación en innumerable cantidad de actos protocolarios ante Reyes y Jefes de Estado de todo el mundo, apertura de la Semana de las Fuerzas Armadas de España junto a la Banda Sinfónica de la Guardia Real de España, actuaciones conjuntas con bandas de música de los ejércitos del Aire, Mar y Tierra, grabaciones discográficas, actos cofrades, etc. Su imagen ha sido distribuida por televisiones de más de 130 países. Ha recibido elogios de innumerables personalidades, entre las que destaca Igor Stravinsky. El 5 de diciembre de 2013 el Ayuntamiento rotuló la calle donde se encuentra la sede de esta formación con el nombre de Banda Sinfónica Municipal de Sevilla como reconocimiento a la labor realizada desde su fundación. A lo largo de su historia ha recibido galardones como el Premio Semana Santa de Sevilla 2014 otorgado por Telesevilla, Trianero Adoptivo en 2014, nombramiento de Hermana Honoraria de varias hermandades de Sevilla, etc.

La influencia de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en las señas de identidad andaluzas es importantísima, baste para probarlo dos hechos: José del Castillo (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) fue quién por encargo de Blas Infante pusiera música al Himno de Andalucía; Manuel Font Fernández (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) instrumentó la marcha de su hijo Manuel «Amarguras».

En estos momentos la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla desarrolla una importante labor de conservación y difusión del patrimonio musical sevillano. Así, fruto de una interesante labor de investigación musicológica, se han rescatado obras con un gran valor histórico y se han presentado interpretaciones basadas en tesis historicistas que han supuesto un importante hallazgo. Comprometida con la ciudad, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla imparte cursos de formación en colaboración con conservatorios, conciertos de todo tipo colaborando con facultades universitarias, hermandades, conciertos didácticos, grabaciones discográficas, etc. Desde 2003 a esta parte son invitados asiduamente a pasar por su podium los directores de orquesta y de bandas sinfónicas más importantes de Europa y América, así como importantes cantantes y solistas de primer nivel internacional de todos los géneros musicales. En esta etapa se estrenan en Sevilla las obras para orquestas de viento más importante de la literatura musical para banda, convirtiéndose esta formación en un referente internacional, ya sea por su programación o por su calidad interpretativa.

Puedes seguirla en:

 

El concierto será retransmitido en directo por el canal de YouTube de la Hermandad a través del siguiente enlace:

https://youtube.com/live/1ZOs55774jA?feature=share

Paz y bien